
Pasos para redactar el Diagnostico de Grupo Ejemplo
A continuación compartimos los pasos para redactar el perfil de grupo.
- Información del plantel
*Iniciaras redactando toda la información del plantel donde está realizado el diagnostico, considerando:
* Ubicación geográfica (ciudad, colonia, que hay alrededor)
* Infraestructura (cuantas aulas, direcciones, bodegas, canchas)
* Materiales con los que cuentan las aulas de manera general
* Alumnos que atiende la escuela y el personal que en él trabaja
2.- Información del grupo
Describirás la situación general del grupo, considerando:
* Cuantos alumnos son y cuantos son niños y niñas
* Especificaras cuantos ya tuvieron la experiencia de convivir en ambientes educativos (es decir cuántos cursaron segundo o cuantos iban a guardería).
* Explicaras la situación familiar, como están constituidas las familias, como es la economía o en que trabajan los padres de familia, si ambos padres trabajan o no, etcétera 3.- Información académica
Redactaras por campo de formación la situación general del aula, con los resultados de diagnóstico y las observaciones que haya realizado, puedes utilizar porcentajes para ello.
Por ejemplo:
En el área de lo humano y lo comunitario, los alumnos no identifican conceptos como emociones, conflicto, acuerdos de convivencia, sin embargo, un 70% de los alumnos logra relacionar las emociones con alguna experiencia personal, un 20% no logra relacionar las emociones con alguna situación propia o ficticia y un 10% no logra identificar las emociones.
Descarga presentación en PDF: Pasos para redactar el diagnóstico de grupo
Ejemplo de diagnostico de grupo
Compartimos el siguiente ejemplo de diagnostico de grupo. Esperamos que te sirva de referencia para elaborar tu diagnostico.
Descarga diagnostico de grupo para editar: Diagnostico de grupo 5° 2023-2024
Material educativo relacionado